Elementor 3 salió no hace mucho (no sin problemas debo decir), y la gran característica que anunciaron es que por fin trae una implementación bastante usable de ajustes globales, es decir, ahora puedes definir una porción considerable de los ajustes de estilo y visuales que usas en tus diseños, de modo que no tengas que estar definiéndolos una y otra vez; si, habían algunas cosas que ayudaban, como por ejemplo definir colores y fuentes cuasi-globales (que se importan muy bien por cierto en Elementor 3), pero a fin de cuentas no había una manera unificada de definir estilos que permearan en todo el sitio. Elementor 3 por primera vez hace posible definir lo que se llama un sistema de diseño, o como yo lo veo, a su hermano menor, una guía de estilo web.
Introducción a los sistemas de diseño
Un sistema de diseño es básicamente un producto de trabajo que ayuda a generar productos coherentes, en nuestro caso, será una serie de guías que nos ayudará a producir sitios que se vean con una identidad consistente. Quizás a muchos que inician les haya pasado que ponen el color, fuente o disposición de elementos que vengan en gana; un sistema de diseño te ayudará a que esto no te pase. Un sistema de diseño está compuesto más o menos de lo siguiente:
Orlando es un ingeniero en sistemas de 45 años de edad, apasionado del desarrollo de software y con un cariño especial por WordPress. Le encantan los libros, la música, la fotografía, los cómics y es un AFOL. De último pero no menos, esposo y padre de dos trolls.