¿Qué es la carga diferida de imágenes?
La carga diferida es un patrón de diseño que básicamente consiste en utilizar un objeto hasta que este haga falta; pensemos en imágenes para ir entendiendo mejor el concepto. Imagina que tienes un sitio que carga una cantidad considerable de imágenes, que como sabrás, representan la mayor parte del tamaño total de un sitio – hasta un 70-80% -, y es imperativo que las optimices tanto como puedas. Ahora bien, en un sitio no optimizado, el navegador intentará cargar todo lo que se defina en este, sean imágenes, scripts, hojas de estilo, etc.; en el caso particular de las imágenes, la carga diferida consiste en cargar sólo las imágenes que ves en pantalla; conforme vayas desplazando la página, el navegador irá solicitando las imágenes cuando estas estén a punto de aparecer en pantalla.
¿Que ventajas nos da la carga diferida de imágenes?
Las ganancias son sustanciales, pues al no tener que descargar todos los recursos de golpe (vamos a centrarnos en imágenes de ahora en adelante), la cantidad de datos a descargar es menor, y por ende ves un resultado mas rápido en tu navegador. El servidor tampoco transmite más de lo que debe; ambas cosas se traducen en reducción de peticiones, algo que por lo general es muy penalizado por los medidores de desempeño como GTmetrix o similares, por lo que en sitios con una gran cantidad de imágenes es una de las primeras técnicas que deberías de usar.
Orlando es un ingeniero en sistemas de 45 años de edad, apasionado del desarrollo de software y con un cariño especial por WordPress. Le encantan los libros, la música, la fotografía, los cómics y es un AFOL. De último pero no menos, esposo y padre de dos trolls.