WordPress 5.5: todas las novedades

WordPress 5.5 “Eckstine” fue liberado el día de hoy, con una cantidad considerable de novedades principalmente en el editor, cosas como poder hacer algunas ediciones básicas al bloque de imágenes, o la que me parece una de las características más importantes de esta versión, los nuevos patrones de bloques que me parece serán el rumbo a tomar por muchos temas de WordPress; y por supuesto esta versión también sigue en el mismo camino de mejorar la accesibilidad del editor, y también vienen muchas, muchas mejoras menores al editor y a WordPress en general en esta versión, algunas de ellas han estado hasta por once años en el horno esperando a salir. La versión fue nombrada en honor del jazzista Billy Eckstine, cantante que figuró en la época de los cuarenta.

Mejoras al editor en WordPress 5.5

Como te podrás imaginar, la estrella en esta edición es el editor Gutenberg, y en ella se incluyen 10 versiones del plugin (de la 7.6 a la 8.5), y también se incluirán parches de bugs y desempeño de las versiones 8.6 y 8.7, así que el editor viene excelente en WordPress 5.5. Varias de estas actualizaciones son muy importantes y honestamente me parece que mejoran el editor significativamente. Sin más rollo, vamos a revisarlas:

Leer más

Orlando Alonzo

Orlando es un ingeniero en sistemas de 45 años de edad, apasionado del desarrollo de software y con un cariño especial por WordPress. Le encantan los libros, la música, la fotografía, los cómics y es un AFOL. De último pero no menos, esposo y padre de dos trolls.

WordPress 5.4 “Adderley”: todas las novedades

WordPress 5.4 “Adderley” (nombrado así en honor a Nat Adderley, trompetista de Jazz) ya está liberado y creo sin temor a equivocarme que debe ser considerado como una versión muy importante; como ya todos deben saber, la transición a “todo bloques” que inició con el editor Gutenberg va a ser a fondo, e incluso se dice que el enfoque en este 2020 es ya contar con edición de sitio completa orientada a bloques, así que agárrense de sus asientos porque vienen muchos cambios. Y muchos de ellos iniciaron por supuesto con WordPress 5.0, tan fallado como pudo haber salido, pero fue el inicio de algo importante. WordPress 5.4 es la continuación significativa de esos esfuerzos, con un editor mucho más pulido y responsivo, y mejorando sobre el tema de la usabilidad, respondiendo a aquel estudio que hizo WP Campus hace ya un tiempo y en el que Gutenberg salió totalmente vapuleado. Pero bueno, basta de rollo, ¡vamos a ver que trae de nuevo WordPress 5.4!

Leer más

Orlando Alonzo

Orlando es un ingeniero en sistemas de 45 años de edad, apasionado del desarrollo de software y con un cariño especial por WordPress. Le encantan los libros, la música, la fotografía, los cómics y es un AFOL. De último pero no menos, esposo y padre de dos trolls.

Cómo elegir el mejor hosting WordPress y no fallar en el intento

Centro de datos de proveedor de hosting wordpress

Elegir el alojamiento o hosting WordPress correcto puede ser tan complicado como ir al supermercado a comprar una caja de cereal; de pronto te encuentras ante una muralla de opciones, y cada una que exploras te confunde aún más…y si es tu primera vez y en concreto quieres elegir un hosting WordPress, ni se diga. En este post te muestro las consideraciones que debes de tener en cuenta para comprar un hosting de calidad para tu próximo proyecto, uno que no te de problemas a los 10 minutos de haberlo pagado. La intención aquí no es recomendarte este o aquel proveedor, sino que aprendas a evaluar los criterios que aplican cuando se está analizando a un grupo de proveedores.

¿Qué es el hosting?

Así que quieres tener un blog o un sitio. Para tenerlo, necesitas dos cosas; la primera es un nombre de dominio (i.e. “mipagina.com”, de esto nos ocuparemos en otro post), y contratar un plan de hosting web. En el sentido más amplio, un hosting web o alojamiento web es un servicio que le permite a personas u organizaciones publicar un sitio web en Internet. Un proveedor de hosting es una empresa que ofrece los servicios y la tecnología para lograr esto anterior. A su vez, este hosting web no es más que recursos tecnológicos que están en un servidor en algún servidor ubicado en algún centro de datos.

¿Porqué es importante buscar para elegir el mejor hosting WordPress?

Algunas características muy importantes dependen del hosting que contrates; una de ellas es crucial, el tan mentado TTFB, o “Time to First Byte” o a secas, el tiempo de respuesta inicial del servidor; de acuerdo con Google, el tiempo promedio está entre los 100 a 500 milisegundos (ms), y que se debería apuntar a lograr 200ms. No cualquier hosting ofrece estos tiempos. Otro criterio es la elección de software que corre en el servidor; no todos los proveedores se preocupan por estar a la vanguardia, y eso lo terminarás pagando tu, o mejor dicho, tu sitio. Por estas razones y otras que se harán evidentes más adelante, es preferible hacer una buena inversión inicial, que dos o tres malas.

Tipos de hosting

Dependiendo del proveedor, te ofrecerán cuando menos uno de estos tipos de hosting:

Leer más

Orlando Alonzo

Orlando es un ingeniero en sistemas de 45 años de edad, apasionado del desarrollo de software y con un cariño especial por WordPress. Le encantan los libros, la música, la fotografía, los cómics y es un AFOL. De último pero no menos, esposo y padre de dos trolls.

Hazlo con WordPress