Gutenberg, el nuevo editor de WordPress, salió un diciembre de 2018 en lo que muchos consideramos una acción apresurada, puesto que la nueva característica salió apenas con lo justo para funcionar, plagada de errores y problemas de usabilidad y accesibilidad, y por supuesto entre muchas críticas negativas – que a fin de cuentas a algunos les parece que son tal, cuando en realidad en el gran contexto de lo que es WordPress apenas y son unas cuantas. En aquel entonces algunos se fueron y y otros nos quedamos; en mi caso el editor me gustó desde el inicio y al poco tiempo lo adopté como el editor principal en este blog. Mientras tanto, el equipo de desarrollo de Gutenberg ha aguantado palos de todo el mundo y bajo todo este golpeteo incesante, han seguido creciendo el editor a un ritmo verdaderamente impresionante, y las mejoras se ven hoy en día.
Así que, si cuando salió Gutenberg hizo que te alejaras de WordPress, quizás debas leer esto y revalorar si debieras adoptar Gutenberg. En pocas palabras: esta publicación va sobre que era Gutenberg a su salida, que es ahora, y porqué si te alejaste de WordPress, quizás debas volver. Quién sabe, quizás te sorprendas.
Orlando es un ingeniero en sistemas de 45 años de edad, apasionado del desarrollo de software y con un cariño especial por WordPress. Le encantan los libros, la música, la fotografía, los cómics y es un AFOL. De último pero no menos, esposo y padre de dos trolls.