Una de las principales virtudes de WordPress es que puedes modificarlo a la medida de tus anchas; ¿no te gusta como se ve algún elemento del tema? Escribe un poco de CSS y cambia. ¿No te gusta como funciona algo? Escribe un pequeño bloque de código, añádelo y listo. Ahora bien, una de las primeras preguntas que se hacen los que empiezan en WordPress (y otros que ya llevan tiempo y se animan a modificarlo) , es la que viene a continuación: ¿dónde pongo mis personalizaciones de código y/o estilos CSS en WordPress?
Voy a contestar explicando donde NO poner tus personalizaciones de código y CSS.
Como seguramente sabes, todo en WordPress se actualiza; es decir, el software (core), temas y plugins…y cuando lo hacen se sobreescribe todo lo que haya antes, y si modificaste algún archivo con tus personalizaciones, bueno, tengo malas noticias para ti, particularmente si no tienes un respaldo: acabas de perder tus modificaciones. En pocas palabras, esto nos lleva a la siguiente regla:
Orlando es un ingeniero en sistemas de 45 años de edad, apasionado del desarrollo de software y con un cariño especial por WordPress. Le encantan los libros, la música, la fotografía, los cómics y es un AFOL. De último pero no menos, esposo y padre de dos trolls.