Tabla de contenido
¿Buscas el mejor tema de WordPress? sin temor a dudas te digo de una vez que se llama GeneratePress, y aquí te diré porqué.
Ya sé que estás pensando: “Otra de esas publicaciones con enlaces de afiliado…“
Y si, es una de esas publicaciones donde se promociona algo; en esta ocasión, es para hablar bien del que yo creo es el mejor tema para WordPress, cual otro sino GeneratePress, tanto en su versión gratuita como la versión de paga. Y si, saquemos esto a la luz de una vez, hay un enlace de afiliado en la publicación; pero esta publicación no es para ganarme una carretada de dinero (no tengo el tráfico para eso, pero si alguien le da clic, bienvenido); lo hago porque creo honesta y firmememente que GeneratePress es, sino el mejor tema de WordPress de propósito general, entre los tres mejores. Pero ya en serio, sí creo que es el mejor, y aquí te pongo mis razones de porqué creo que lo es.
Una pequeña introducción a GeneratePress
GeneratePress es el fruto de la labor de Tom Usborne, un desarrollador completamente dedicado a este tema; hay dos versiones de este tema: GeneratePress Free, versión gratuita con capacidades limitadas (pero aún así es bastante capaz), y GeneratePress Premium con un costo de USD $49.95 anual (si renuevas tiene un descuento de 40%) que es técnicamente un plugin que aumenta el tema Gratuito de modo que tenga módulos y valores de configuración adicionales. La versión gratuita es buena, pero la Premium vale cada centavo, y ojo, se puede usar en sitios ilimitados. Para usar la versión Premium requieres tener instalado el tema base, es decir, la versión gratuita.
¿Cuál es la diferencia entre GeneratePress Free y Premium?
Básicamente, la versión Premium tiene más opciones para controlar con el Personalizador de WordPress, y por supuesto más funcionalidad de la mano de varios módulos, que aumentan tu sitio en muchas características como por ejemplo el módulo Backgrounds, que permite controlar con precisión los fondos usados en encabezados, por decir algo; Colors y Typography controlan, como su nombre lo dice, los colores y fuentes de virtualmente TODO en tu sitio, o que tal el módulo Elements, que controla filtros, encabezados y otras características. Aprovecho para hacer la nota de que este artículo no es un tutorial, así que hablo indistintamente de GeneratePress sin indicar la versión, pero por lo general me refiero a GeneratePress Premium, la versión que recomiendo.
Ahora si, vamos con las razones de porqué creo que GeneratePress es el mejor tema de WordPress.
GeneratePress es compacto
Y vaya que lo es; una instalación mínima de WordPress y GeneratePress apenas pasan de 30 KB y menos de cinco peticiones según la herramienta con que midas. De acuerdo con GTmetrix, este mismo blog carga en 0.7s – 1.5s (desktope, en mi área), anda por los 230 KB y usa 16 peticiones, y en PageSpeed Insights tiene un respetable 93/99 en móvil/desktop…y no está exhaustivamente optimizado.




La atención al detalle en GeneratePress nos trae pequeñas optimizaciones sirven para rasparle todavía más kilobytes a la descarga, como por ejemplo el soporte de fuentes de sistema integrado, que permite pasar de las fuentes de Google y así evitar una cantidad sustancial de bytes a descargar.
GeneratePress es rápido
Esta es otra razón de peso; como bien sabrás, hoy en día Google le da mucha importancia a la velocidad de carga de un sitio, y puede o no gustarnos, pero así son las reglas actualmente y hay que ver como caerle bien a la empresa del logo de colores de kinder. GeneratePress es básicamente un rayo, pues como se ha visto su código es pequeño, aún cuando se usa la versión Premium. Y ojo, no tiene dependencias de ningún tipo. El código de GeneratePress es muy compacto y está muy bien escrito; aún cuando usas módulos adicionales, el tema se sigue sintiendo ágil. De nuevo, ver la imagen anterior de GTmetrix…
Si necesitas más validación, te aconsejo revises este artículo de fines de 2018 donde compararon más de 100 temas y encontraron cuales son los más veloces; ya sabes cual encontrarás entre los primeros lugares…si, precisamente GeneratePress. Y ojo: cuando leas la gráfica comparativa, ten en cuenta que los temas que a veces están por encima de GeneratePress en su mayoría no son ni remotamente comparables, pues por lo general ofrecen prestaciones menores, y aquí es donde se magnifica lo que han logrado con GeneratePress, ofreciendo tantas características y siempre con el desempeño a todo lo que da.
GeneratePress es seguro

¿Sabes que hay en los archivos fuentes de tu tema? ¿estás seguro que la docena de librerías que usa está libre de vulnerabilidades? GeneratePress se revisa por otros miembros prominentes de la comunidad de WordPress, y siempre usa estándares de codificación actuales, estables y seguros, y al no tener dependencias corta un camino más a posibles vulnerabilidades que pudiera tener algún script ligado. Esto último es muy importante, pues en muchos temas se meten indiscriminadamente librerías de JavaScript o cualquier cosa que los autores de otros temas se topen en Stack Overflow con tal de lograr algo.
GeneratePress se lleva de maravilla con Gutenberg

¿Has pasado las de Caín con Gutenberg, el nuevo editor de WordPress? con GeneratePress tienes soporte de todas las características que requiere Gutenberg, como soporte de los nuevos anchos que trajo el editor y muchas otras cosas más. Gutenberg y GeneratePress se llevan sin problemas. Aquellos que siguen el blog sabrán que me encanta Gutenberg (tengo un tutorial para el nuevo editor por cierto), y creo firmemente que GeneratePress hace que puedas experimentar Gutenberg de mucho mejor manera. Incluso tienen una página al respecto, que puedes revisar en este enlace. Y lo que más me gusta es que esto no pasó de la noche a la mañana; el autor con tiempo fue metiéndose en el tema y cuando Gutenberg llegó, GeneratePress no tuvo problemas. Otros no pueden decir lo mismo…
GeneratePress y Elementor Pro: el mejor tema de WordPress

GeneratePress y Elementor/Elementor Pro se llevan de maravilla; no por nada es la fórmula que muchos usan en sitios para clientes y propios…y con Elementor Pro, aún más; puedes combinar las funcionalidades y crear variantes que nadie más tenga si se te apetece.
GeneratePress ofrece excelente SEO nuevo de paquete

El código generado por GeneratePress está pensado para que el SEO de tu sitio sea inmejorable: produce HTML válido y limpio que le facilita la vida a los motores de búsqueda, y también incluye soporte de datos estructurados de schema.org. ¿Y que significa toda esta jerigonza? bueno, primero que nada, que el HTML que genera está bien estructurado, es decir, no tiene defectos de excesiva verbosidad como otros temas, y en el tema de los metadatos estructurados, debes de saber que eso es una forma de que Google (y otros buscadores) entiendan mejor tu contenido, y está considerado entre las señales de buena calidad que buscan los buscadores antes citados.
GeneratePress ofrece excelentes características de internacionalización

El tema está traducido a más de 20 lenguajes, y ofrece soporte de lenguajes RTL (right to left, derecha a izquierda).
GeneratePress juega bien con muchos plugins

No se me ocurre un plugin importante que junto con GeneratePress cause problemas, tu dime de cuales te acuerdas: WooCommerce, bbPress, BuddyPress, WPML, Ultimate Shortcodes, Yoast SEO, etc. Y estrictamente en mi caso, ni…un…solo…problema. Si quieres ver un inventario de este sitio (algo diferente a la fecha) para que te des una idea, te dejo este post de cuando salió WordPress 5.0 y como me fue con la actualización.
GeneratePress tiene excelente soporte de accesibilidad

La accesibilidad es uno de los criterios más importantes en un sitio hoy en día, y lo que para algunos es algo que quizás no tiene mucha importancia, si hay sitios que por ley deben tener soporte robusto de accesibilidad. GeneratePress tiene soporte de los estándares de WCAG (Web Content Accessibility Guidelines) 2.0 para asegurarse que nadie se quede sin poder usar tu sitio; por cierto la puntuación de éste es de 87 según Web.dev de Google, y yo no moví ni un dedo para lograr esto…todo ya venía listo con GeneratePress.

GeneratePress es extremadamente personalizable

Y no lo digo a la ligera: creo que GeneratePress tiene una de las mejores implementaciones del Personalizador de WordPress, y estoy hablando de la versión gratuita; si te decides por la versión Premium, entonces sabrás lo que es tener bastantes opciones de configuración que te permitirán ajustar casi todo lo que se te ocurra a tus gustos. Puedes cambiar colores, fuentes, layouts, cabeceras, menús, secciones, el blog de pies a cabeza, heros…en fin, todo lo que quieras del tema, GeneratePress es 100% moldeable.
GeneratePress admite modificaciones fácilmente
En la versión Premium de GeneratePress gracias al módulo Elements puedes extender fácilmente con ganchos y filtros, que permiten ejecutar un bloque de código en ciertos momentos de la ejecución de tu sitio, todo a través de un módulo de GeneratePress. Si eres desarrollador, esto te vendrá de maravilla, y de pilón elimina la necesidad de tener un child theme (tema hijo). Incluso si no eres desarrollador, pero eres muy entusiasta con tu sitio, podrás llevar a cabo modificaciones sin tanto problema de edición de archivos y cosas raras.
GeneratePress tiene excelentes críticas y testimoniales

Ok, vamos a hacer algo.
Olvídense de lo que yo estoy diciendo en este post;
Fíjense en quienes no han escatimado en elogios para GeneratePress, gente como Brian Jackson de Kinsta (“¡El mejor tema de WordPress que he encontrado en 10 años!“), Troy Dean de WP Elevation, Mike Andreasen (escritor especializado en desempeño de WordPress), y Dave Foy de Design Build Web por mencionar algunos, y sin mencionar un record casi perfecto de 5 estrellas en su repositorio de WordPress. Y sobre ese record casi perfecto les invito a leer las dos calificaciones de 1 estrella que tiene; nunca falta el usuario idiota que tiende a criticar sin conocer…de hecho, usuarios satisfechos salieron en defensa de Tom Usborne, algo que casi no se ve. Así de querido es el tema y su autor.
El mejor tema de WordPress, con el mejor soporte

Reservé lo mejor para el final, y es el soporte que ofrecen para GeneratePress.
En una palabra, maravilloso.
Esta quizás es una de las características que más me alejaron de mercados como el de Envato y sus empresas afiliadas que contratan desarrolladores con actitudes idiotas (*coff*GoExplore*coff*); de hecho esta categoría por si sola tiene un gran peso en mi consideración como el mejor tema para WordPress; como mencioné antes, GeneratePress es el fruto de Tom Usborne, un programador canadiense que literalmente dedica su vida a este tema, y lo demuestra principalmente en el soporte que ofrece. Sin importar el problema, siempre te responden, rápido y con amabilidad, y por lo que he podido ver en mi caso y en el de otros, tienen una genuina disposición a querer ayudar y solucionar los problemas. No importa que preguntes, puede ser la pregunta más noob que te puedas imaginar o bien alguna modificación complicada, siempre te ayudan o mínimo te orientan. Y no sólo los foros de soporte son maravillosos, la documentación es muy buena y hay mucha información sobre como hacer todo. Esto mis estimados, es nada menos que oro puro, y deberían ponerlo hasta lo alto de su escala para determinar si un tema vale o no la pena.
Resumen: ¿Es GeneratePress el mejor tema de WordPress?
GeneratePress no es un tema cualquiera; es algo en lo que su creador ha puesto muchísimo tiempo y dedicación, y el resultado es un tema de altísima calidad, como pocos en el mercado. Todo lo anterior lo convierte sin problemas en el mejor tema para WordPress. Y afortunadamente, antes de gastar dinero puedes probar el tema gratuito y quién sabe, igual y es suficiente para tus necesidades. Pero donde realmente brilla GeneratePress como el mejor tema para WordPress es en la versión GeneratePress Premium, la cual te recomiendo ampliamente. No te arrepentirás.
Antes que te vayas…
Los siguientes son enlaces de afiliado a hosting, herramientas y temas que uso en este sitio. Son el único apoyo económico del sitio, que notarás no tiene anuncios de ningún tipo ni molestos popups. Si necesitas alguno de estos productos, te pido los adquieras haciendo clic en las imágenes que se muestran a continuación. ¡Gracias de antemano!
Orlando es un ingeniero en sistemas de 45 años de edad, apasionado del desarrollo de software y con un cariño especial por WordPress. Le encantan los libros, la música, la fotografía, los cómics y es un AFOL. De último pero no menos, esposo y padre de dos trolls.